Final del trayecto, de Andres M. Kramer
Final del trayecto, de Andres M. Kramer
El 20 de marzo de 1942, José Díaz, hasta entonces secretario general del Partido Comunista de España, apareció muerto en una de las principales calles de Tiflis (Georgia). ¿Cuáles fueron las causas? ¿Cómo pudo ocurrir?. Los últimos meses de vida de Pepe Díaz, como le llamaban los militantes de la época, constituyen la base del relato. En plena Guerra Mundial y gravemente enfermo, el dirigente de los comunistas españoles es obligado a evacuar Moscú. Se le recomienda que establezca su residencia en Borjomi, una ciudad balneario del Cáucaso. Al llegar a Tiflis, sin embargo, el enfermo se resiste: no quiere ser arrinconado, pretende que aún puede ser un hombre útil en la lucha por el socialismo. A través de las páginas de Final del trayecto, el lector descubre el mundo de los exiliados en la Unión Soviética. Junto a conocidos o producto de la imaginación. A pesar de las connotaciones políticas del tema, el personaje central de la novela, José Díaz, es tratado esencialmente desde un punto de vista humano. En el fondo, es la lucha de un individuo desahuciado que busca una razón para seguir viviendo. A medida que se le cierran las puertas van tejiéndose las circunstancias que conducen al final del trayecto. Autor Andrés M. Kramer Editorial Fundamentos
8,00  Añadir al carrito
Cuento de La Princesa y el Pirata, de Alfredo Gómez Cerdá y Teo Puebla
Cuento de La Princesa y el Pirata, de Alfredo Gómez Cerdá y Teo Puebla
Los autores de este libro no somos niños. Somos personas mayores, al menos eso dicen los demás. Nosotros, no estamos muy seguros. Uno, escribe. Otro pinta. Los dos, en algún momento de nuestra vida y en algún momento de nuestro trabajo nos encontramos con los niños, con el mundo de los niños. A ese mundo nos dejamos caer, entusiasmados, quizás porque aún no habíamos salido por completo de él. A los niños hemos dedicado gran parte de nuestra obra, tal vez la parte más importante. A pesar de ello, ahora, en este momento, sentimos la necesidad de dedicar expresamente este libro a los niños, a todos los niños incluso, a los que jamás lo leerán, incluso, a los que jamás tendrán oportunidad de leer un libro. A todos. A todos vosotros. Autores, Alfredo Gómez Cerdá - Teo Puebla.
8,00  Añadir al carrito
Versos a la Deriva y otros Poemas, de Prudencio Salces.
Versos a la Deriva y otros Poemas, de Prudencio Salces.
Prudencio Salces nació en Montalbán en el mes de mayo de 1951. Allí vive con su mujer Dolores y su hija Africa. Su madre tuvo quince partos, de los cuales viven doce hermanos. Una piara de cabras era el principal sustento de la familia y con ellas empezó Prudencio a conocer el mundo. En el pueblo pasó casi toda su existencia y allí empezó a escribir, con un esfuerzo increíble de autodidacta. Como bracero del campo su vida ha trascurrido entre el duro trabajo, el paro y los jornales que no alcanzaban ni para morirse. Participó activamente en el desarrollo del movimiento obrero en su pueblo, manteniendo un gran interés por el movimiento cultural. En Montalbán sigue trabajando y sonando nuestro compañero Prudencio de quién tanto esperamos. Prólogo José López Gavilán
6,00  Añadir al carrito
Mercado, planificación y democracia.
Mercado, planificación y democracia.
A base de repetirse una y otra vez, los mitos acaban pareciendo nociones verdaderas, objetivas y hasta científicas. Sobre la conciencia común van cayendo expresiones como "democracia capitalista", "bonanza económica", "progreso", etc, hasta conseguir que nos las creamos. En ese momento el mito gana una nueva batalla. Se trata de que no gane la guerra. La verdadera democracia ha pasado a ser el enemigo a batir por el capitalismo. Se trata ahora de reivindicarla, de exigirla con firmeza, y eso pasa, entre otras, por la afirmación de una planificación económica democrática. No es posible ya seguir dejando la economía en manos de empresarios astutos y de economistas incompetentes. Autor, Luis Martínez de Velasco, editorial Utopias.
6,00  Añadir al carrito
¡Oferta! 2×1, La Democracia Inconclusa + regalo Vivir Con Memoria
2×1, La Democracia Inconclusa + regalo Vivir Con Memoria
Ofertón, por la compra de "La Democracia Inconclusa", de Ernesto Caballero, te regalamos si aun no lo tienes el primer libro del autor, "Vivir con Memoria" ambos en clave bibliográfica hasta fin de existencias. Editorial Utopia. Breve descripción de La Democracia Inconclusa: La Democracia inconclusa es la segunda parte de las memorias de Ernesto Caballero. En la primera parte, Vivir con memoria, el autor nos deleita con sus vivencias de la niñez y años de clandestinidad política. En esta segunda parte, Ernesto Caballero, relata con su visión y participación desde Córdoba, la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país y vivencias de los años finales de los setenta al los dos mil. Hace desfilar en este libro numerosos personajes de nuestra historia en Córdoba y de España. Expone ciertas observaciones críticas que dada la cercanía de los hechos provocará controversia entre algunos lectores, pero en la objetividad del relato de las memorias, se entrecruzan virtudes y fricciones de la propia vida de los autores en el tiempo tratado. El autor rehúye de las lisonjas innecesarias El libro nos enseña a reflexionar desde el pensamiento de un hombre que siempre ha sido fiel a sus ideales políticos. Breve descripción de Vivir con Memoria: Al levantarse y comenzar a hablar Ernesto Caballero se hizo dentro y fuera del salón un silencio sepulcral. Los jóvenes estudiantes universitarios antifranquistas de Córdoba sólo habíamos oído mencionar alguna vez aquel nombre, ligado al de su padre, el líder guerrillero caído en la Sierra Morena de Córdoba a mediados de los años cuarenta. Sospechábamos que Ernesto era el máximo dirigente del PCE en la provincia, pero su presencia y protagonismo en aquel acto nos lo vino a confirmar. […] Ernesto Caballero era lo que esperábamos los jóvenes universitarios y obreros que nos apiñábamos en el patio del Círculo Cultural Juan XXIII.
40,00  30,00  Añadir al carrito
La Democracia Inconclusa, de Ernesto Caballero
La Democracia Inconclusa, de Ernesto Caballero
La Democracia inconclusa es la segunda parte de las memorias de Ernesto Caballero donde relata con su visión y participación desde Córdoba, la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país y vivencias de los años finales de los setenta al los dos mil. Hace desfilar en este libro numerosos personajes de nuestra historia en Córdoba y de España. El libro nos enseña a reflexionar desde el pensamiento de un hombre que siempre ha sido fiel a sus ideales políticos.   Autor: Ernesto Caballero. Editorial Utopía
15,00  Añadir al carrito
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 24
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 24
La cerveza artesanal Pasionaria es una excelente cerveza rubia de alta fermentación tipo Blonde-Ale, orientada a la malta e influida por lúpulos de procedencia nacional. 24 Botellas de 33 cl. Edición limitada. Clasificación del producto: Bebida alcohólica, Cerveza. Tipo: Blonde Ale Descripción: Cerveza de alta fermentación tipo Blonde Ale orientada a la malta e influida por el lúpulo que aportan un generoso amargor en sabor y aroma, que sumado a una significativa graduación alcohólica configuran un singular cuerpo y temperamento. Fabricante: Transformando S.C.A. Ingredientes: Agua, Malta de Cebada , Trigo, Lúpulo y Grado Alcohólico: 5% Vol. Alc. IBUs : 33 PRESENTACIÓN: Botella vidrio 33 cl, lata de aluminio 33cl y barriles 30L . TIPO DE FERMENTACIÓN: ALE (Alta)
45,00  Añadir al carrito
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 12
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 12
La cerveza artesanal Pasionaria es una excelente cerveza rubia de alta fermentación tipo Blonde-Ale, orientada a la malta e influida por lúpulos de procedencia nacional. 12 Botellas de 33 cl. Edición limitada.   Clasificación del producto: Bebida alcohólica, Cerveza. Tipo: Blonde Ale Descripción: Cerveza de alta fermentación tipo Blonde Ale orientada a la malta e influida por el lúpulo que aportan un generoso amargor en sabor y aroma, que sumado a una significativa graduación alcohólica configuran un singular cuerpo y temperamento. Fabricante: Transformando S.C.A. Ingredientes: Agua, Malta de Cebada , Trigo, Lúpulo y Grado Alcohólico: 5% Vol. Alc. IBUs : 33 PRESENTACIÓN: Botella vidrio 33 cl, lata de aluminio 33cl y barriles 30L . TIPO DE FERMENTACIÓN: ALE (Alta)
25,00  Añadir al carrito
Revista nº3 Pensar desde Abajo
Revista nº3 Pensar desde Abajo
Se trata de la revista Pensar desde Abajo "en medio de esta agitación trepidante nace esta revista como un pequeño oasis de reflexión y de análisis, como un recodo sosegado para pensar".
10,00  Añadir al carrito
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 6
Cerveza Artesanal “Pasionaria”. Pack 6
La cerveza artesanal Pasionaria es una excelente cerveza rubia de alta fermentación tipo Blonde-Ale, orientada a la malta e influida por lúpulos de procedencia nacional. 6 Botellas de 33 cl. Edición limitada Clasificación del producto: Bebida alcohólica, Cerveza. Tipo: Blonde Ale Descripción: Cerveza de alta fermentación tipo Blonde Ale orientada a la malta e influida por el lúpulo que aportan un generoso amargor en sabor y aroma, que sumado a una significativa graduación alcohólica configuran un singular cuerpo y temperamento. Fabricante: Transformando S.C.A. Ingredientes: Agua, Malta de Cebada , Trigo, Lúpulo y Grado Alcohólico: 5% Vol. Alc. IBUs : 33 PRESENTACIÓN: Botella vidrio 33 cl, lata de aluminio 33cl y barriles 30L . TIPO DE FERMENTACIÓN: ALE (Alta)
13,00  Añadir al carrito
Mechero No
Mechero No
Mechero con la inscripción NO.
3,00  Añadir al carrito
¡Oferta! Camiseta Comercio Justo
Camiseta Comercio Justo
Camiseta Comercio Justo de color naranja, 100% Algodón, en talla XL
7,00  5,00  Añadir al carrito