Chapa con símbolo republicano de La Desbandá. El Comité Organizador de la Desbandá, está compuesto por 39 colectivos memorialistas y republicanos, organizaciones sociales y políticas y que cada año por el mes de febrero organizan la Marcha Senderista entre Málaga – Almería recorrido de unos 250 km por “la carretera de la muerte”, en homenaje a las personas que tuvieron que huir de sus casas o dieron su vida en dicha huida, a consecuencia del golpe militar franquista del 18 de julio.
Chapa redonda de 32 mm.
Llavero republicano de macramé. Tejido hecho a mano con hilos o cuerdas gruesos, que se trenzan o anudan y cuya estructura se parece al encaje de bolillos. Llavero con cierre metálico con los colores de la república española.
Lote de 5 tazas de Gata Cattana, Marcelino Camacho, Josefina Samper, Rosa Luxemburgo y Ernesto Che Guevara. Asas e interior de la taza en color rojo o morado.
Bálsamo labial feminista presentado en un pequeño recipiente redondo de 3,5 cm de diámetro para guardar en bolsillo o bolso, muy útil para proteger e hidratar tus labios en manifestaciones, actividades política, deportivas etc.
Taza Palestina en Paz. Taza reivindicativa por el derecho a la Paz del pueblo palestino y el derecho a que su lucha derive en el reconocimiento internacional como nación Palestina. Palestina libre, Palestina en Paz, Palestina Nación.
Este último símbolo tiene una larga historia detrás. Se comenzó a popularizar tras la Guerra de los Seis Días de 1967 cuando Israel fijó como delito la exhibición pública de la bandera palestina en Gaza y Cisjordania, territorios que ocupó en aquel momento. La imagen de esta fruta usó como forma de rebelarse ante esta prohibición y en las protestas se portaban sandías, ya que coincide con los colores de la enseña, verde, rojo, negro y blanco.
Chapa redonda de 32 mm.
Vaso Lapicero de cerámica cocido en los hornos de los mejores artesanos de La Rambla. Pueblo de tradición alfarera y con los colores de la bandera republicana. Confeccionado artesanalmente con hilo de cola de ratón.