Polos Brigadas Internacionales
Polos Brigadas Internacionales
Polo 100% algodón en colores rojo de manga larga con bordado símbolo Brigadas Internacionales.    
20,00  Seleccionar opciones
Brigadistas Internacionales. Por la España Democrática. (Pin Antifacista de Regalo)
Brigadistas Internacionales. Por la España Democrática. (Pin Antifacista de Regalo)
La reciente aparición del diario original mecanografiado del teniente coronel Aldo Morandi unos 400 folio titulado, Guardando il Passato. Un Diario della guerra di Spagna (1936-1939), así como de casi un centenar de nuevas fotografías, impulsa la publicación de este libro, un testimonio hasta ahora inédito de los brigadistas internacionales que participaron en la guerra civil española. Veterano de la I Guerra mundial, exmilitar de Marina, Aldo Morandi, es descrito como un antifascista indómito por sus biógrafos, y se uniría a los voluntarios que acudirían en defensa de la democracia española tras el golpe militar. Después de su llegada a España el 30 de noviembre de 1936, recogería en sus memorias su lucha en los frentes de Andalucía (1936), Las Rozas, El Jarama, Pozoblanco, Norte de Córdoba-Los Blázquez (1937), Villanueva de Córdoba (1937-1938), el Bajo Aragón, así como la despedida (1938), y la salida de España, para caer en el Campo de Saint Cyprién el 7 de febrero de 1939.   El historiador Francisco Moreno Gómez rescata en Italia estos documentos para cerrar con este libro un ciclo de reconstrucción histórica sobre la tragedia de España, basándose en estas fotografías y textos inéditos de Aldo Morandi.   Autor: Francisco Moreno Gómez Editorial: Utopia Libros Número de Páginas: 275 Fecha de edición: 17/07/2024
20,00  Añadir al carrito
Calendario Homenaje a Traductoras e Interpretes de las Brigadas Internacionales
Calendario Homenaje a Traductoras e Interpretes de las Brigadas Internacionales
Calendario de pared de 42,50 cm x 30 cm homenaje a las traductoras en Interpretes de las Brigadas Internacionales año 2024 La guerra de España fue una guerra internacional. Las potencias democráticas no ayudaron a la República española cuando esta fue agredida por el golpe de Estado militar-fascista y con su política de no-intervención, permitieron que Hitler y Mussolini enviaran el armamento y las tropas que posibilitaron la victoria de Franco. Solo do países (la Unión Soviética y México) ayudaron a la República asediada. Junto a ellos, entre 35.000 y 40.000 jóvenes voluntarios de todo el mundo desafiaron las prohibiciones internacionales de venir a España a combatir junto al pueblo español. de ellos hay que destacar a las cerca de 1.500 mujeres que se sumaron a ese combate, la mayoría en el servicio sanitario, como también en los servicios administrativos, logísticos y otros....   Unas 500 personas la mayoría de ellas mujeres trabajaron como traductoras o intérpretes en las unidades militares, en los servicios médicos y de prensa, en la administración general y en la comunicación social. En las Brigadas Internacionales, una Babel multinacional, su labor de mediadoras lingüísticas fue crucial para permitir la necesaria comunicación dentro de ellas así como entre ellas y los mandos republicanos o los asesores soviéticos. En este calendario queremos destacar este aspecto, tan íntimamente ligado al carácter internacionalista de aquel primer gran combate por la libertad de España y del mundo. Calendario homenaje a las Brigadas Internacionales y a sus traductoras e interpretes cada uno con un mes representativo del año.   Mes de Enero Elisaveta Párshina 1913-2002, Mes de Febrero Maya Guimpel-Kutin 1908-1971, Mes de Marzo Frida Stewart-Knight 1910-1996, Mes de Abril Ruth Rewald-Schaul 1906-1942, Mes de Mayo Mildred Rackley 1906-1992, Mes de Junio Paulina Abramson 1915-2000, Mes de Julio Liesel Mottek-Carritt 1913-1982,Mes de Agosto Adéle Arranz 1919-2008, Mes de Septiembre Nurie Gabay ¿-?, Mes de Octubre Charlotte Haldane 1894-1969, Mes de Noviembre Kajsa Rothman 1093-1967, Mes de Diciembre Lydia Kuper 1914-2011.
10,00  Leer más
¡Oferta! Libro 50 Imágenes de la Guerra Civil
Libro 50 Imágenes de la Guerra Civil
Este libro de 50 fotografías, pretende rendir un modesto homenaje,  a todos/as los hombres y mujeres que sacrificaron lo mejor de su vida, para defender la legalidad republicana. Todos los /as trabajadores/as e intelectuales, que desde todos los rincones del planeta, se enrolaron en las Brigadas Internacionales, para defender la libertad y la democracia en España y luchar contra la barbarie fascista. Este libro, es también un homenaje a todos/as los/as españoles/as que durante la larga noche de la dictadura franquista, sufrieron cárcel persecución o murieron de forma anónima al grito de "VIVA LA REPÚBICA".
20,00  15,00  Añadir al carrito