Libros
Mostrando 85–92 de 92 resultados

Como el Che burló a la CIA, de José Gómez Abad
Es impostergable que la verdad se abra camino, se ofrece por primera vez, desde el acercamiento con todo lujo de detalles, testimonios y documentos desclasificados, informaciones en su mayoría de como el Che burló a la CIA y a otros servicios de espionaje. Refutado con sólidos elementos de juicio y pruebas documentales muchas de las tergiversaciones que al respecto se han escrito, no en vano el autor durante 30 años fue miembro de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Cuba.
Testigo presencial en muchas ocasiones y partícipe directo en los preparativos para que el Che y demás combatientes cubanos, bolivianos y peruanos se entrenaran y pudieran llegar sanos y salvos a la selva Nacahuasú en Bolivia, burlando el riguroso y sistemático cerco internacional que la CIA estableció contra el Che.
La obra entremezcla personajes gloriosos como Tania, la única mujer que formó parte de su destacamento guerrillero, fue ella precisamente quien cruzó mares y fronteras para comenzar a sentar las bases de lo que sería la gesta boliviana.
Libro escrito por José Gómez Abad de 462 páginas incluye un albúm gráfico. RD Editores.

DVD. Rafael Martínez 100 años contigo
DVD en formato de entrevista, que nos muestra distintos pasajes de la vida de Rafael Martínez Ruíz en los que nos encontramos momentos duros y difíciles, y también anécdotas divertidas.
Rafael Martínez a sus 100 años sigue siendo un ejemplo vivo de lucha por la democracia.
Una entrevista de José Manuel Mariscal y Juanjo Fernández Palomo

Forjadores de la libertad, de Ernesto Caballero
Libro escrito por Ernesto Caballero Castillo, que nos enseña por qué Rafael y Ana son como son. Por qué no fallan nunca, por qué son tan humildes, tan honestos y tan lúcidos, por qué nunca se han rendido, pero, sobre todo, por qué no debemos rendirnos. Y a la par, por qué el amor, la confianza y el apoyo mutuo son el cemento indispensable que une voluntades , porque la firmeza tan solo crece en el trabajo, por qué la unidad, trabajada con coraje, se torna alegre en la victoria y consuela en la derrota. Ernesto narra las pesquisas que construye la esperanza.
Son postales preciosas de un tiempo en blanco y nergro, son retratos que amanecen la conciencia, con lienzos trabajados con la pluma impresionante de un maestro que conoce el valor de la verdad.
Editorial: El Páramo

¿Qué tal Neandertal?, de Juan María Domínguez
Hace mucho, mucho, mucho tiempo, en la edad de piedra, en la era conocida como Pleistoceno Superior, cuando el mamut, el rinoceronte, el oso de las cavernas y el diente de sable habitaron el mundo, algo extraordinario sucedió, dos especies distintas de seres humanos convivieron: los neandertales y los cromañones.
Un libro para conocer cómo eran aquellos antepasados nuestros, su forma de vida, sus costumbres… y la fauna con la que convivieron.
Editorial: El Páramo

Revista nº2 Pensar desde Abajo
Se trata de la revista Pensar desde Abajo "en medio de esta agitación trepidante nace esta revista como un pequeño oasis de reflexión y de análisis, como un recodo sosegado para pensar".

Cuba 50 años de la Revolución
Este libro pretende constituir un acercamiento a la revolución cubana a través de un conjunto de textos y fotografías. No se trata de hacer una historia detallada de estos últimos 50 años, si no más bien de trazar unas cuantas pinceladas que nos aproximen a un proceso revolucionario tan singular como extraordinario; un proceso que ha superado dificultades, traiciones, agresiones de todo tipo y que, hoy en día, es el referente para todos los seres humanos que plantan cara al imperialismo en cualquier lugar del planeta.
Este libro consta de 83 páginas ilustradas con numerosas fotografías y esta firmado y dedicado al lector por su autor, José Luis Centella Gómez, actualmente Secretario General del PCE.

Revista nº1 Pensar desde Abajo
Se trata de la revista Pensar desde Abajo "en medio de esta agitación trepidante nace esta revista como un pequeño oasis de reflexión y de análisis, como un recodo sosegado para pensar".

Trincheras de la República 1937-1939, de Francisco Moreno Gómez
Según José Saramago, “somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos, y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”. Este libro es una rigurosa reconstrucción de los hechos bélicos y de otros adyacentes sobre la gran lucha ocurrida en el Sur de España, centrada en Córdoba, pero con muchas derivaciones más, desde Málaga al Bajo Aragón, pasando por Badajoz y otros diversos lugares.
No es historia localista al uso, sino historia con una proyección de totalidad. Lo bélico se completa con muchos aspectos más: la retaguardia, eliminación de prisioneros y crímenes de guerra, cuestiones políticas, los “Niños de la noche”, bombardeos, los internacionales, penalidades del exilio, etc., hasta las diversas visitas de Robert Capa. Se ha buscado un cuadro completo de vanguardia y de retaguardia, en el marco de la catástrofe humanitaria a que condujo el golpe militar de 1936.
No podemos esquivar el conocimiento de este pasado. Es más, todo ciudadano tiene la obligación de saber y de conocer cómo se luchó por los valores que ahora se disfrutan. La ignorancia sería una irresponsabilidad, y el conocimiento, una obligación, a pesar del acoso actual de los negacionismos, de la contra-memoria y de la “historia atada y bien atada”, con la que intoxica el criptofranquismo irredento.
Este libro encierra episodios apasionantes, lecciones indudables para nuestro presente. Los que lucharon y se sembraron contra el totalitarismo europeo demandan la atención de los ciudadanos de hoy, para que la historia no edulcorada muestre de dónde venimos y a dónde vamos.