Este "Juego de la Oca" fue creado por Francisco Cortijo (Sevilla 1936-Madrid 1996) y sus hijas en 1973. Concebido inmediatamente después del atentado de Carrero Blanco, en un momento en que se hacia evidente la decadencia física del dictador y con ello, el agravamiento de los primeros signos de descomposición del aparato franquista. Con este "Juego de la OCA" conocerás y participarás de la España inmediatamente anterior a la transición (1973-1975).
El objetivo del juego avanzar a través de las 44 casillas superando los obstáculos que interpone la dictadura para alcanzar la casilla central El Socialismo. Gana el primero en llegar a esta casilla.
Casillas Especiales del Juego de la OCA del PCE: La hoz y el martillo (Mundo Obrero), Paloma de la Paz, Galería Juana de Aizpuru, Penal de Burgos, Cárcel, Detenido por los Grises.
Lote de 5 tazas de Gata Cattana, Marcelino Camacho, Josefina Samper, Rosa Luxemburgo y Ernesto Che Guevara. Asas e interior de la taza en color rojo o morado.
Pin "No a la Guerra" editado en 2003 con motivo de las movilizaciones acontecidas en España cuando se produzco la invasión de Irak por parte de los EE.UU. Este pin y su eslogan "No a la Guerra" es todo un símbolo de la lucha pacifista y antimilitarista en España.
Pin de la estrella roja de cinco puntas. Representa a la vez los cinco dedos de la mano del proletario y los cinco continentes, lo que se relaciona con el internacionalismo del lema marxista: ¡Proletarios de todos los países, uníos!. Citándose menos frecuentemente, se relaciona las puntas con los cinco grupos sociales que posibilitaron el tránsito al socialismo: la juventud, los militares, los obreros, los campesinos y los intelectuales.