Pin de la estrella roja de cinco puntas. Representa a la vez los cinco dedos de la mano del proletario y los cinco continentes, lo que se relaciona con el internacionalismo del lema marxista: ¡Proletarios de todos los países, uníos!. Citándose menos frecuentemente, se relaciona las puntas con los cinco grupos sociales que posibilitaron el tránsito al socialismo: la juventud, los militares, los obreros, los campesinos y los intelectuales.
Novela basada en hechos reales. Dos mujeres, un hombre. La pasión, el sexo, los celos y la venganza culminan en un horrendo crimen en la localidad de Aguilar de la Frontera (Córdoba) a principios del s. XX.
Todo se conjuga bajo una atmósfera de hambre, enfermedades y penurias dentro de una clase jornalera, en esta novela basada en un asesinato real ocurrido entre casas con paredes encaladas, vides y olivares.
Unos personajes duros, crueles y taimados, que se dejan llevar por sus más íntimas pasiones. Una historia descarnada que no dejará indiferente al lector.
Género: Novela
Autor: Francisco Gabriel Zurera
Edita: Circulo Rojo
Páginas: 338
Personalizamos tus chapas con cualquier imagen que tu nos quieras enviar. Elige el tamaño de chapa deseada (25 mm, 32 mm, 44 mm y 58 mm) y la cantidad de chapas que quieres personalizar, y antes de hacer el pago envíanos tu imagen y en pocos días recibirás tu pedido de chapas llaveros o imanes personalizados en tu domicilio.
Ideal para regalar y sorprender a tu pareja, amigo/a, compañeros/as de trabajo, equipos deportivos, etc.
NOTA IMPORTANTE: La opción para enviarnos tu imagen la verás esta opción en el momento de rellenar tus datos personales del pedido, antes de hacer el pago.
Taza Centenario PCE, en Homenaje al camarada centenario Rafael Martínez, simbolo del comunismo en Córdoba. Taza en color blanco con asas e interior de la taza en color rojo. Un futuro com Partido 1921-2021.
Lote de 5 tazas de Gata Cattana, Marcelino Camacho, Josefina Samper, Rosa Luxemburgo y Ernesto Che Guevara. Asas e interior de la taza en color rojo o morado.
Llavero republicano de macramé. Tejido hecho a mano con hilos o cuerdas gruesos, que se trenzan o anudan y cuya estructura se parece al encaje de bolillos. Llavero con cierre metálico con los colores de la república española.
Un recorrido histórico por la vida política de Julio Anguita
Este libro es un recorrido por la vida política de una de las figuras más relevantes y sin duda atípicas de la izquierda española, Julio Anguita. En él, el antiguo coordinador general de Izquierda Unida y actual impulsor del Frente Cívico «Somos Mayoría», recuerda y valora sin tapujos su propia experiencia política, el proyecto que quiso desarrollar y el tiempo hostil al que tuvo que hacer frente.
Lo hace a partir de las incisivas preguntas que le formula el historiador Juan Andrade, quien, además de contextualizar cada uno de los episodios sobre los que dialogan, ofrece un esbozo biográfico y un ensayo crítico acerca de la concepción política de Julio Anguita. Según avanza la lectura van surgiendo las sombras del franquismo, las expectativas y frustraciones de la transición, la alcaldía de Córdoba, la vacuidad del discurso de la modernización de los ochenta, la caída de la URSS, la hegemonía del neoliberalismo en los noventa, el Tratado de Maastricht, la teoría de las dos orillas, el sorpaso, los gobiernos de Felipe González y José María Aznar y las múltiples crisis de Izquierda Unida.
Esta remisión al pasado, cruce de historia y memoria, resulta urgente para quienes como Julio Anguita piensan que intervenir políticamente en estos momentos de crisis integral del país y posibilidad de cambio pasa por responder en primer lugar a una pregunta muy clara: ¿Cómo ha sido posible que hayamos llegado hasta aquí? Por eso, y porque también se habla expresamente de él, este libro trata del presente: de la crisis del llamado Régimen del 78, la Unión Europea, la irrupción de Podemos, la agonía de Izquierda Unida y sobre cómo promover un cambio de país a la luz de varias décadas de avances y derrotas de los proyectos de cambio.
Editorial Akal
Autor: Mario Amorós
Núm. pág. 496
Porque no es un conflicto si no opresión, apartheid y colonización y genocidio, necesitamos alzar la voz del pueblo palestino. En mani, en tu balcón o durante cualquier movilización, apoya los derechos humanos de un pueblo ejemplar.
Bandera compuesta de los colores panárabes (símbolo de la revuelta árabe), un triangulo rojo en la izquierda, con 3 bandas horizontales negra, blanca y verde.
Tamaño: 150 x 90cm
Nota: Actualmente sin stock de banderas palestinas, pero puedes reservar tu bandera palestina, ya que prevemos reposición total de stock al 100% para el 20 de octubre.