Pulsera republicana
Pulsera republicana
Pulsera de hilo trenzado con los colores de la bandera republicana.
5,00  Añadir al carrito
Cinta Morado Feminista
Cinta Morado Feminista
En tela de raso brillante, con anchura aproximada 2 cm. Disponible por tiras de 1 metro.
2,50  Añadir al carrito
Camiseta Fidel Revolution
Camiseta Fidel Revolution
Camiseta Fidel Revolution en color negro, rojo o azul con serigrafía en color. Camiseta unisex 100% algodón. Lavado y planchado:
  • Lavar en frío y del revés
  • No se recomienda el uso de secadora
  • Planchar del revés.
12,00  Seleccionar opciones
Chapa a la 3ª va la vencida
Chapa a la 3ª va la vencida
Chapa redonda con la inscripción "a la 3ª va la vencida".
1,00  Añadir al carrito
Chapa republicana con escudo
Chapa republicana con escudo
Chapa  redonda republicana con escudo.
1,00  Añadir al carrito
Chapa Republicana
Chapa Republicana
Chapa redonda con los colores de la bandera republicana.
1,00  Añadir al carrito
Cinta Republicana
Cinta Republicana
En tela de raso y cosida a mano. 1 metro.
2,50  Añadir al carrito
Trincheras de la República 1937-1939, de Francisco Moreno Gómez
Trincheras de la República 1937-1939, de Francisco Moreno Gómez
Según José Saramago, “somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos, y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”. Este libro es una rigurosa reconstrucción de los hechos bélicos y de otros adyacentes sobre la gran lucha ocurrida en el Sur de España, centrada en Córdoba, pero con muchas derivaciones más, desde Málaga al Bajo Aragón, pasando por Badajoz y otros diversos lugares.   No es historia localista al uso, sino historia con una proyección de totalidad. Lo bélico se completa con muchos aspectos más: la retaguardia, eliminación de prisioneros y crímenes de guerra, cuestiones políticas, los “Niños de la noche”, bombardeos, los internacionales, penalidades del exilio, etc., hasta las diversas visitas de Robert Capa. Se ha buscado un cuadro completo de vanguardia y de retaguardia, en el marco de la catástrofe humanitaria a que condujo el golpe militar de 1936. No podemos esquivar el conocimiento de este pasado. Es más, todo ciudadano tiene la obligación de saber y de conocer cómo se luchó por los valores que ahora se disfrutan. La ignorancia sería una irresponsabilidad, y el conocimiento, una obligación, a pesar del acoso actual de los negacionismos, de la contra-memoria y de la “historia atada y bien atada”, con la que intoxica el criptofranquismo irredento. Este libro encierra episodios apasionantes, lecciones indudables para nuestro presente. Los que lucharon y se sembraron contra el totalitarismo europeo demandan la atención de los ciudadanos de hoy, para que la historia no edulcorada muestre de dónde venimos y a dónde vamos.
18,00  Añadir al carrito